Introducción

En la última edición de la revista número 27 de Industria Cosmética, Ingelyt ha sido destacada en la portada como referente en el diseño y construcción de salas blancas en la industria cosmética.

Juan Carlos Carballo, director general de Ingelyt, y Manuel Morales, director comercial de la división Farma de Lapeyra & Taltavull, hablan con Industria Cosmética de la importante presencia de las salas blancas en los procesos de producción del sector de la belleza.

En la entrevista, se abordaron temas como la definición y función de las salas blancas en la industria cosmética, las normativas y regulaciones que las rigen, el diseño y construcción de estas instalaciones, los desafíos que enfrenta la ingeniería en su construcción y mantenimiento, así como la trazabilidad y seguimiento de los productos fabricados en salas blancas. Sigue leyendo para saber más:

Definición y función de las salas blancas en la industria cosmética

Las salas blancas en el contexto de la industria cosmética son espacios equipados con las instalaciones necesarias para controlar la contaminación ambiental y biocontaminación. Su objetivo es mantener niveles adecuados de limpieza y calidad que no afecten los procesos realizados en su interior. Estas salas incluyen áreas de trabajo, zonas adyacentes, materias primas, tratamiento de agua, personal y equipos necesarios para garantizar la calidad y seguridad del producto final.

Normativas y regulaciones aplicables

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) es el organismo oficial encargado de regular el uso de las salas blancas en la fabricación de productos cosméticos. Además, existen otras normativas y recomendaciones, como la norma ISO 22716 y los reglamentos (CE) Nº1223/2009, que establecen requisitos específicos para garantizar la calidad y seguridad de los productos cosméticos.

«La industria cosmética avanza hacia productos de una mayor complejidad y con necesidades completamente diferentes a las establecidas hoy en día .»

Diseño y construcción de una sala blanca

El diseño y construcción de una sala blanca requiere un conocimiento exhaustivo de los productos y procesos que se llevarán a cabo en su interior. Es fundamental identificar los diferentes tipos de productos, presentaciones y formatos que se fabricarán. Empresas como Ingelyt y LAPEYRA & TALTAVULL acompañan a sus clientes en el desarrollo de la instalación, proporcionando un diseño conceptual adaptado a las necesidades del cliente y dimensionando los equipos e instalaciones de acuerdo con los objetivos actuales y futuros.

Desafíos en la ingeniería y mantenimiento

La ingeniería de las salas blancas enfrenta desafíos cada vez mayores en términos de cumplimiento normativo, normativas medioambientales, costos de mantenimiento y seguridad y salud laboral. Es esencial considerar todas estas variables desde el inicio del proyecto y calcular los costos de mantenimiento, que suelen ser altos debido a la naturaleza continua y exigente de estas instalaciones.

Posición de las salas blancas en la cadena de desarrollo de productos cosméticos

Las salas blancas desempeñan un papel indispensable en el desarrollo de productos cosméticos. Garantizan la calidad y seguridad de los productos, lo que a su vez agrega valor al consumidor y afecta el precio y los resultados económicos de la empresa. Son un activo efectivo para controlar la calidad y seguridad de los productos que se lanzarán al mercado.

Beneficios en términos de calidad y seguridad de los productos

Una sala blanca bien diseñada y construida mejora la rentabilidad de los proyectos al aumentar la eficiencia, calidad y flexibilidad de los procesos de fabricación. Asimismo, garantiza la seguridad de los productos ofrecidos

Podrás encontrar el artículo completo en las páginas 58, 59 y 60 de la revista número 27 de Industria Cosmética.Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Tags: , ,

¿Te ha resultado interesante este artículo?
y suscríbete a nuestro newsletter:

He leído y acepto la política de privacidad.


Escribe tu opinión